Utilizamos cookies para mejorar nuestra página y tu experiencia en la misma. Al continuar navegando por nuestra web usted acepta nuestra política de privacidad.

Escalas Modo Mixolidio para Piano

Explora nuestra herramienta interactiva gratuita para tocar tus escalas Modo Mixolidio para Piano con la digitación correcta. Con TomScales , puedes tocar tus escalas junto a una orquesta o banda. Elige entre varios acompañamientos de audio de alta calidad en diferentes estilos: clásico, pop, épico, jazz, etc. Luego, practica tus escalas con la digitación correcta y el audio seleccionado. Descarga e imprime la tabla PDF gratuita de escalas para Piano .
Practicar tus escalas regularmente te ayudará a dominar miles de partituras interactivas para Piano .

Play scale
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Do Do# Ré# Mi Fa Fa# Sol Sol# La La# Si Do Do# Ré# Mi Fa Fa# Sol Sol# La La# Si Do Do# Ré# Mi Fa Fa# Sol Sol# La La# Si
  • Left
  • Right
loader.gif
¡Obtén tu gráfico de digitación gratuita hoy mismo!

Te enviaremos un enlace al gráfico gratuito por correo electrónico. Luego podrás imprimirlo.

Envíenme el gráfico gratuito
¡Obtén 3 partituras interactivas GRATIS para tu instrumento!

Gracias a Tomplay, puedes tocar tu música favorita con acompañamiento de audio profesional.

Obtener mis partituras gratuitas

Inicia sesión

¿Qué es el modo mixolidio?

El modo mixolidio es el quinto de los siete modos diatónicos, construido a partir del quinto grado de la escala mayor. Sigue el patrón de intervalos: T-T-S-T-T-S-T (tono, tono, semitono, tono, tono, semitono, tono). Por ejemplo, el modo mixolidio en sol (derivado de la escala mayor de do) está formado por: sol, la, si, do, re, mi, fa (y vuelve a sol).

Lo que define al mixolidio es su séptima nota bemolada en comparación con la escala mayor. Esta única diferencia tonal crea su sonido distintivo, manteniendo la brillantez de la mayor con su tercera mayor, pero introduciendo un carácter bluesy y relajado a través de la séptima bemolada, que elimina la fuerte atracción hacia la tónica.

¿Por qué practicar el modo mixolidio?

Practicar el modo mixolidio ofrece varias ventajas interesantes:

  1. Autenticidad blues y rock: esencial para la expresión genuina del blues, el rock y el folk.
  2. Aplicaciones en el jazz: fundamental para el jazz modal y la improvisación sobre acordes dominantes.
  3. Conexión con la tradición folk: presente en la tradición celta, americana y en muchas tradiciones folk de todo el mundo.
  4. Desarrollo técnico: cultiva la conciencia del intervalo crítico de séptima bemol.

Composiciones famosas que utilizan el modo mixolidio

Muchas obras muy queridas muestran el carácter distintivo del modo mixolidio:

El modo mixolidio deriva su nombre de la teoría musical medieval, aunque su sonido ha sido parte integral de las tradiciones folclóricas de todo el mundo durante siglos. Adquirió especial relevancia a mediados del siglo XX con el auge del rock y el blues, donde su séptima bemol encajaba perfectamente con el acorde de séptima dominante, tan importante en las progresiones del blues.

Para los estudiantes de piano, el modo mixolidio ofrece un punto de entrada accesible a la interpretación modal. Su similitud con la familiar escala mayor, con solo una nota alterada, lo hace fácil de entender y, al mismo tiempo, e mente distintivo. La séptima bemol crea oportunidades para frases blueseras y cadencias relajadas que no están disponibles en la escala mayor.

Dominar el modo mixolidio mejorará significativamente tus habilidades de improvisación en contextos de rock, blues, jazz y folk. Su calidad equilibrada, ni definitivamente mayor ni menor, lo hace excepcionalmente versátil para la expresión emocional, capaz de transmitir con igual eficacia desde la celebración jubilosa hasta la contemplación melancólica.

¡No olvides que puedes hacer que la práctica de las escalas sea más divertida con TomScales! Toca junto a una orquesta o una banda con TomScales. Puedes elegir entre varias cubiertas de audio de alta calidad: clásica, pop, épica, jazz y mucho más. TomScales está diseñado con un enfoque progresivo, que comienza en un nivel principiante y aumenta gradualmente en dificultad. A medida que avanzas por los niveles muy fácil, fácil e intermedio, se introducen nuevas escalas, el tempo se acelera y las variaciones de las escalas se vuelven más complejas.

Try TomScales today!
loader.gif
loader.gif
Ayuda